
¿Por qué es tan importante la iluminación en el diseño de interiores?
10/04/2022
Conoce los diferentes tipos de Diseño de Interior
25/04/2022La importancia de darle mantenimiento a tu computadora
son una herramienta fundamental para muchas personas tanto a nivel profesional, educativo o de uso multimedia y por tal razón su mantenimiento es algo que no debe ser pasado por alto. Lo recomendable es hacerle un mantenimiento físico cada 6 meses.
En una computadora hay dos cosas que deben cuidarse: el hardware (la parte física) y el software (los programas y la información que contiene). Se entiende por mantenimiento de la computadora al conjunto de acciones que deben realizarse periódicamente para mantener a la computadora en óptimo estado de funcionamiento.
Mantenimiento del hardware
En general, para un buen funcionamiento del equipo se requiere ciertas condiciones ambientales que deben ser controladas. Así, el computador nunca puede estar expuesto al agua ni a una humedad excesiva. Hay que cuidarlo de las temperaturas altas y de la incidencia en él de la luz del sol de forma directa.
Por su parte, los cuidados con el equipo en sí se limitan a mantenerlo libre de polvo y suciedades, tanto externa como internamente, y a evitar en lo máximo posible los golpes.
Mantenimiento del software
Además de estas recomendaciones para mantener limpio el hardware de tu computadora, en lo que se refiere al software tendrás que tener mucho cuidado cuando descargues o instales algún archivo o programa, ya que pueden entrar muchos virus en tu ordenador. Para este fin, es bueno que tengas instalado un potente antivirus.
Por su parte, las actualizaciones del sistema operativo, tanto automáticas como manuales, son también muy importantes. Protegen al equipo de múltiples amenazas. Es por ello que es tan necesario permitir que se ejecuten las actualizaciones automáticas como acceder regularmente a los desarrolladores del software para verificar la existencia de actualizaciones y nuevas versiones a disposición de los usuarios.
Recomendaciones
Por último, dejamos unas recomendaciones con respecto al mantenimiento preventivo que puedes seguir:
- Limpia constantemente y evita comer en el área donde se encuentra tu computadora ya sea en la casa o en la oficina.
- De ser posible, utiliza un regulador de voltaje o un UPS.
- No expongas la computadora a la humedad o a la luz del sol directa.
- Desinstala programas que ya no utilices.
- Por tedioso que sea, mantén las actualizaciones automáticas del sistema operativo y de los programas que utilizas.
- Utiliza un Antivirus original.
- Apaga tu computadora si no se está utilizando.
- Realiza un mantenimiento preventivo cada 6 meses o cada 3 meses si usas el equipo en condiciones exteriores.
- De preferencia realizar el mantenimiento preventivo en un servicio técnico.
- Busca promociones de mantenimiento preventivo en tu área.
CONCLUSIONES
Luego de saber sobre el mantenimiento de computadoras, no dejes pasar cualquier detalle que pueda afectar su funcionamiento.
En Grupo GAAN contamos con un experto y con amplia experiencia, capaz de asumir cualquier reto, si deseas cotizar puedes escribirnos, y si te gustó el artículo puedes compartirlo con tus redes o dejarnos un comentario con alguna sugerencia.